martes, 7 de octubre de 2014

TriAtletas, objetivo conseguido


 Una vez más decidimos apuntarnos a una de estas aventuras que tanto nos gustan a nosotros, esta vez tocaba un triatlón por relevos.


Tri Running Rivas (Susana, Mauri y Diego) vs. Tri Marco´s Girls Team (Laura, Yoli y yo).
16.30 hora de meterse al agua, Susana y Laura se sitúan en la línea de salida y reconocen estar a punto de no tirarse, yo en su lugar tampoco me habría tirado. Pero ellas son unas valientes y tras 00:06:34 min Laura y 00:07:47 min Susana llegaron a la transición con mucho frío y no pude evitar abrazarlas a las dos por lo bien que lo hicieron.

Llegaba el momento de la t2, Laura y Susana daban el relevo a Yoli y Mauri, por delante tenían 8 km en bici que completarían juntos y con las últimas fuerzas que les quedaban nos dieron el testigo, - Ahí vienen ahí vienen, vamos Yoli, vamos Mauri!!!!!!!! 
Y este era nuestro turno, Diego y yo éramos el último eslabón de este triatlón, no podía fallar a mi equipo y desde el primer momento salí como una bala. A penas podía respirar cuando llegué, pero ahí estaban mis dos compañeras de equipo para darme la mano y cruzar juntas la línea de meta.

Y por fin, objetivo conseguido, nuestro primer triatlón por relevos en el que cada uno dimos lo mejor de nosotros dentro de nuestras posibilidades. Disfrutamos de una maravillosa tarde de deporte en equipo siempre con el apoyo de nuestra familia y amigos. 

Una mención especial merecen mis chicas, Laura y Yoli porque lo hicieron como dos auténticas campeonas, desde el primer momento supe que podía contar con vosotras porque hay cosas que merecen la pena hacer y con vosotras mucho más. A Marco por apoyarnos en cada tramo del triatlón, por su apoyo moral y su reportaje gráfico y también a nuestra familia por venir a animarnos.
 ¿Qué será lo próximo?
Patri

lunes, 22 de septiembre de 2014

Madrid Corre por Madrid, RR también


Mi primera carrera de la temporada. Objetivo pasear tranquilamente por Madrid clásico, en compañía de los Running Rivas.  Pero como casi siempre las cosas no fueron así.
Ropero y un poquito de calentamiento, mas bien poco.  Todos para sus cajones de salida, perdón rectifico “CORRALES” como ponía en los carteles. Primera prueba, intentar entrar en un corral que no te pertenece. Menos más que Felipe, que ha hecho la mili, me echó un capote y empezó a camelar al vigilante, le despistó le hizo girarse 180º y pudimos pasar. Creo que al final se gustaron y quedaron para otro día, un profesional.
Dieron la salida y a disfrutar. Por detrás el equipo de RRCXM (Diego, Silvia, Patricia, Patricia 2 y Tomás) que les costó progresar los primeros kilómetros  debido a la multitud de corredores y salir desde atrás.
Llegando a Cibeles nos encontramos a Isra y Noé que habían salido delante. Hicimos un grupo compacto de 7 unidades y entre los cánticos de Felipe, llegamos a Bailén. Había que volver al Retiro, mas bien subir al Retiro. El grupo se fue estirando, yo pasé el kilómetro 6 para hacer marca personal, ya sabéis lo que pasó…, carrera rápida+subida+principio temporada = PINCHAZO. Lo que iba a ser un paseo tranquilo por Madrid se convirtió en una agonía, Fernando F,  me  recogió llegando al retiro,  bueno lo que quedaba de mí.
En la meta comentamos que salimos muy rápido. Debe ser por aquello que al habernos metido en un CORRAL, nos creímos unos gallitos.
Fidel acompañaba a su mujer Susana, objetivo terminarla. La presión del coche escoba les acechaba todo el recorrido, pero no llegaron los últimos. Avituallamiento doble, el oficial y una botella de agua que compraron en el Museo de Jamón, para soportar el calor.
Manolo tuvo que sacar de la taquilla a Juanín para que no cogiera el  cercanías en Atocha.  Los mismos síntomas que yo, carrera dura, principio de temporada = fallo en el sistema central.
Pepa  sufrió con su hermano  haciéndole de liebre, tres últimos kilómetros de subida eternos, pero todo queda en familia.
Isabel y su hijo hicieron muy  buena carrera, muy despacio para  él,  muy deprisa para ella.
Espectacular fue el esprint que se marcó Javier R al llegar a Neptuno, km 8, como un poseso adelantando a David, Noé e Isra que iban los primeros.  Como cubrió los siguientes kilómetros fue otra historia. Forza Atleti.
El sentir general fue  que el recorrido fue muy duro, que los tres últimos kilómetros des de Atocha, eran matadores y en mitad de  ellos, Cibeles hasta Puerta de Alcalá, para fumigarse.

Pero todos llegamos,  los tres equipos, los individuales y los acompañantes, total  21. Sobre los tiempos y el equipo ganador, los datos que tenemos son incompletos y no podemos volcar el resultado, ni falta que hace. Lo terminamos celebrando como si cada uno hubiera ganado la carrera y así fue, cada uno ganó la suya consigo mismo. (Javi)

sábado, 20 de septiembre de 2014

DUCROSS NOCTURNO DE ALCORCÓN



No soy muy dado a las palabras, al menos para comentar así por escrito.. Al parecer durante los rodajes no me callo, así que seré breve pero al menos os contaré cómo fue esta experiencia.

En resumen diré que el año que viene repetiré.. Me encantó la prueba, pero hay un nivel en la bici de la gente que se apunta a este tipo de eventos que no tenemos los que sólo corremos y no hacemos más de un mes de bici dos días a la semana para no ir “sin haber hecho nada”….

Como son distancias cortas, tanto corriendo como en bici, no te queda otra que ir lo más fuerte que el cuerpo te deje todo el camino (5,4km corriendo, 18km en bici y 2,1 corriendo de nuevo), de noche, derrapando al ir por tierra.. Muy muy chulo.

Recomiendo al que quiera apuntarse el año que viene que no lo dude!

Al final entré en meta en el tiempo que tenía pensado hacer antes de empezar, así que aunque la clasificación no haya sido buena, me doy por contento..

A partir de aquí ya empieza la temporada de “sólo correr y cosas normales” (sí Paco, lo prometo..).

Gracias a todos los que estuvieron animando y dando su apoyo!!

Besos y abrazos,
Rayito ;)




Otra locura de las mías....hacer un du cross. Te lo proponen en el mes de Mayo, cuando te ves fuerte, llevas entrenando toda la temporada y total, tienes tiempo de coger la bici hasta septiembre.

Errorrrrrrr, en verano entrenas menos y la bici puede sufrir contratiempos y más, siendo novata. Pero da igual, los Running Rivas somos valientes y allí fuimos: Diego, Susana, Patricia y yo a embarcarnos en nuestro primer du cross. Cuando quise darme cuenta, ya estaba en el parque polvoranca cogiendo el dorsal y hablando con Estrella, Javi F y Javi M que habían venido a vernos.

Hay que poner uno en la bici y otro en la parte delantera del cuerpo...dónde está mi portadorsal? Pues parece que no lo he traído....me tocará después de los 5kms quitarme los imperdibles y ponerlo como pueda por detrás (primera novatada).

Segunda novatada: tengo gafas de sol oscuras y cuando coja la bici ya será de noche....tenía que haber traído gafas con cristal transparente. Menos mal que Javi M me prestó las suyas. Gracias.

Tercera novatada: luces potentes en la bici......creí que con las del decathlon valía...

Frontal: daban uno con la bolsa del corredor ¿y las pilas? En el fondo de la bolsa pero Susi y yo, no nos dimos cuenta..... Pufff...pensándolo mejor, me doy una vueltecilla, hago lo que puedo y ya lo intentaremos en otra ocasión porque ésto está siendo un desastre......

Megafonía: Participantes, quedan 7 minutos para el cierre de las bicicletas. Ya? Corre Laura que no puedes dejar la bici! -Perdone, debe ponerse el casco, los guantes y las luces para poder entrar- Madrecita!!!!!! Pero dónde me he metido!!!!!! Sólo quedan 10 minutos para la salida y todavía no he ido al baño. Las mujeres salen primero. ¿Dónde están mis compis? Ahí están, en el podium, haciendo la foto. Me uno a ellos y vamos al arco de salida en el cual nos advierten que ha cambiado el recorrido y que hay una cuesta muy pronunciada con fuerte giro a la izquierda.

Realmente no sé de lo que me está hablando pero allí todas prestaban mucha atención. Miré a derecha e izquierda y las mujeres no es que estuvieran preparadas, es que sus brazos y sus piernas eran pura fibra. Ahí estábamos en primera fila las casi 30 mujeres. Las chicas Running Rivas chocamos las palmas, nos deseamos suerte y salimos escopetadas. Evidentemente las perdí enseguida pero mi objetivo era terminar el ducross así que, hice mi carrerita muy bien ya que corrí por debajo de 6, todo un logro para mí. Aunque debo de decir que casi me la pego, se me desató el cordón izquierdo, lo pisé y dí un buen tropiezo pero por fortuna, no besé el suelo.

Los chicos salían 2 minutos después de nosotras y Diego no tardó en pasarme. Unos amigos míos me cogieron poco después y me acompañaron durante la primera carrera. Al poco rato vimos a Estrella y los “Javis” dándonos ánimos. Terminé los 5kms contenta con el tiempo que había hecho y ahora tocaba la bici, la cual sólo la había cogido durante 2 semanas. En la zona de transición teníamos a los “running paparachis”, escondidos como gacelas entre los arbustos haciéndonos fotos. Estaba tan concentrada que ni los ví. ;-).

Me tomé mi tiempo en hidratarme, ponerme el casco y los guantes, total, no iba a ganar así que, mejor con tranquilidad. Nada más salir con la bici, una cuesta de infierno!! ¿¿¿¿Pero no dijeron que este ducross es el más fácil, que era el más llanito????? Venga Laura, tranquilizate, seguro que sólo es ésta. Paso el km 1, el 2, el 3 y parece que todo va bien. Mi amigo me va diciendo cómo hacerlo mejor pero mis piernas apenas responden. Km 4, 5, 6 y ya empiezan a doblarme. Estamos en medio de los árboles, con apenas espacio para uno y pasan volandoooooo, casi te rozan! Por la izquierdaaaaa, por la derechaaaaaaaa. Madrecita, me quiero ir a mi casa, mamaaaaaaaa. Y ahora la bajada de la que nos hablaban en la salida. La gente bajaba como alma que lleva el diablo y con derrapajes de rueda trasera includia. Era una marabunta de bicis, de luces, de gente. Le dije a mi amigo que se pusiera delante porque mi bici no alumbraba bien y no veía. Consecuencia: Le perdí.

Vaya desastre de ducross, creo que estoy pagando todas las novatadas juntas. Bueno, creo que he llegado a la meta. Pues no. toca la subidita al castillo. Menos mal que era fácil, mejor ni me planteo ningún otro du cross. En cuanto llegue, tiro la toalla. Segunda vuelta recto, meta a la derecha. -Pues ya está, aquí me planto- Vamos Laura, que tú puedessssssss. Pero no me animes Javi, que me vengo arriba y hago la otra vuelta! Pues eso hice. Allá que fuí con la segunda vuelta. Evidentemente iba sola. Km 10,11,12. No veo nada de nada. Mejor me doy la vuelta porque sino, cuando llegue al campo me la pego fijo. -Por ahí no chica!!!- Ay madre que me he equivocado. Mejor espero a la bici escoba, que me alumbre porque al final, acabo en San Sebastopol. Así lo hice, esperé al último participante y me uní al foco. Fue la única manera de poder terminar la vuelta que me quedaba para completar los 18 kms. Me quedaba la última curva y hablando con la bici-escoba le dije que como ya habrían quitado la llegada y no quedaría nadie, pues que ya no iba a correr los 2,100 que quedaban y ella me dijo que si pensaba así que me iba a sorprender.

Y efectivamente, cuando dimos la curva de entrada a la zona de transición, allí estaba todo el mundo aplaudiéndome y animándome. No he visto tanto ambiente en ninguna carrera como en ésta. La sensación fue increíble. Dejé la bici, bebí agüita y me lancé a la carrera. Mis piernas, he de reconocer, que se movían por inercia porque yo no recuerdo haberlas movido. Nada más salir estaba la misma cuestecita que subí con la bici y creí que iba a morir. Pero no contentos con esa cuestecita, ponen otra seguida.....pues muy a mi pesar, no puedo subirla corriendo, tuve que hacer la mitad de la cuesta andando porque no podía más. Después, mis patitas se pusieron en marcha otra vez, como si les hubiera recargado las pilas y cuando me quedaban 500 metros vino a buscarme mi amigo y entramos juntos a meta.

Debo decir que el ambiente fue increíble. Hubo mucha animación, buena organización, buen avituallamiento-creo que me comí medio melón cuando llegué a meta...qué rico!-. Estoy acostumbrada a llegar de las últimas y que los de organización se olviden de nosotros tipo: no hay agua, quitamos señalizaciones, damos los premios antes de que llegue el último corredor, y un largo etcétera pero en este ducross he de decir que cuidaron a todos los corredores sin excepción. Incluso me dieron una camisetilla de consolación. ;-D.

Mis compis estaban esperándome y me dió mucha alegría verles. Quiero agradecer a Estrella y los “Javis” su apoyo, sus ánimos y sus fotitos que quedarán para el recuerdo, y a mis compis, Diego, Susana y Patricia, que se animaron a esta locura conmigo.

Laura





Yo tengo poco que añadir a las palabras de mis compañeros. Sólo quiero dar las gracias una vez más a mi familia y amigos que estuvieron durante todo el recorrido animándonos. A mi maravilloso club de fans que me animó como si no hubiera mañana. Gracias a Javi y Estrella por venir a acompañarnos a nuestro primer ducross y por las fotos tan bonitas que nos hicieron. Y por último, gracias a mis compañeros de aventura.

Patry






lunes, 25 de agosto de 2014

XLIII Carrera Villa de Sotillo de la Adrada




En Sotillo de la Adrada, solemos Estrella y yo pasar parte del verano. Es una población de la serranía de Avila, que te brinda bonitas marchas y mejores comidas.  Este año nos coincidía en el tiempo la estancia y la celebración de la carrera popular que se lleva celebrando desde 1971. Convencimos a Pepa, que lleva unos meses en Running Rivas y estaba pasando unos días en un pueblo cercano, para correrla.

Aunque estamos empezando con la pretemporada, sería una buena oportunidad para hacer un rodaje dominical. Y porque no decirlo, pueblo pequeño, agosto, 200 participantes, ya tenemos una edad….,lo mismo sonaba la flauta.

A las 9:30 estábamos recogiendo el dorsal y nos empezaba a sorprender las piernacas que íbamos observando.  Un africano, varios marroquíes, seis o siete del Clínica Menorca, dos triatletas. ¿Qué pasaba, donde nos habíamos metido? ¿Dónde estaban los paisanos?.

Fuimos a consultar las bases y lo comprendimos, había premios en metálicos para los 20 primeros. Eso lo explicaba todo.  Cambio de estrategia, nos olvidamos de la posible copa y como objetivo evitar que te doblaran en la primera vuelta. Mientras tanto disfrutar viendo como corren a los buenos.

 El recorrido de 10 k lo forman tres vueltas a un circuito de semi-cross, que no es precisamente llano. Nos apretamos las zapatillas y gooo. Cuestas había varias pero la que te llevaba a meta era la madre de las cuestas, 700 mts con un desnivel que cuando pasabas por el arco dudabas en dar otra vuelta. Os acordáis de la montaña que subió Moises para recoger las Tablas de la Ley y tardó tres días en bajar, pues parecida.

Que contaros que nos doblaron unos cuantos, pero disfrutamos animándolos. La competitividad fue enorme, disputando un puesto arriba o abajo. Os puedo decir que los 14 primeros entraron en menos de 33 minutos, pero los cuatro primeros en menos de 31 minutos.  Las chicas no se quedaron atrás, las dos primeras por debajo de 36 minutos. Y sólo éramos 250 corredores. ¡Vaya nivelazo de carrera!.  Por un momento pensé que Sotillo de la Adrada era la 15ª sede de la Sansung Diamond League.
Nosotros a lo nuestro, terminamos vivos y habiendo vivido una experiencia de haber corrido con los mejores. La carrera estuvo muy bien organizada, gratis, bolsa corredor, camiseta técnica y barra de cerveza.  Vamos, para repetir.

Pepa  53:41:00
Estrella 59:46:10

Javi: 47:16:54

viernes, 15 de agosto de 2014

II Carrera Popular en el Pantano de San Juan


Clima ideal, empezamos tempranito la jornada porque el paseo era largo hasta Pelayos de la Presa. Finalmente llegamos (todos en el coche creo que íbamos con la duda de si íbamos a llegar antes de que empezara la carrera :P )

Ni calentar ni estirar jejeje, a por la dorsal y ya en la salida esperando que llegaran las 10, y llegaron! Salimos el trío Diego, Patri y yo a la carga!!! Bueno Tomás salió el primero por supuesto J

La pasamos fenomenal, sabíamos que había 2 cuestas porque el recorrido es el mismo para 5Km que para 10Km, no sé si fue un paseo de campo de domingo o una carrera porque me la pasé fenomenal, respiras aire puro, todo verde, buena compañía, todos los organizadores te animan, incluso había gente por el recorrido animando. No te podías perder porque en todos los cruces había al menos una persona de la organización, además con cámaras para hacerte fotos!! Todos muy amables.

Ya llegando por primera vez a la meta una chica nos dice, venga que ya no os queda nada jajajajaja, y nosotros pensando: sólo volver a empezar y con la cuesta!!

El avituallamiento muy bien ubicado al terminar la subida de cada recorrido y con agua fría!!!!!! :D

A la meta llegué con Patri, ya nos esperaban todos los compis: Diego, Tomás, Jenny (que nos animó al llegar al arco en la primera vuelta también)

Definitivamente recomendable y vamos a repetir el año que viene!!!!

SUSANA





Una cosa queda clara después de esta carrera y es que los Runinng Rivas no entendemos el concepto “tiempo de descanso” y una prueba clara de ello es que el sábado nos juntamos para ir de excursión a hacer un cross de 10km sin apenas cuestas. Porque otra cosa no, pero lo que son las cuestas nos encantan (léase esto con tono irónico).

Eran las 10 de la mañana y ya colocados en la línea de salida esperando a la señal para correr como si no hubiera mañana. La intención era buena pero esa cuesta de dos kilómetros nos hizo bajar el ritmo hasta caminar. Lo dicho, nos habíamos reunido para ir de excursión y así hicimos al menos un tramo del recorrido. Poco tramo porque luego sacamos nuestra parte running y divisando a nuestros objetivos lo dábamos todo hasta alcanzarlos. Cuando pasé por meta en la primera vuelta el speaker me dijo: venga que ya sólo te queda una vuelta...Claro... una vuelta de 5 kilómetros con un sol abrasador...

Pero nada, entre risas y conversaciones sobre próximas carreras se me pasó rápido y tras 1:17:58 Susana y yo cruzamos la línea de meta. Antes, mucho antes lo había hecho Tomás y Diego.

Era mi primer cross de 10 km y la verdad que fue una experiencia muy bonita sobre todo por la compañía, la organización de la carrera y las vistas maravillosas del recorrido.


Ahora sí, cerramos por vacaciones, al menos, hasta el 6 de Septiembre.

¡Feliz Verano a todos los Running Rivas!

PATRY




Son las 6:45 de la mañana y me levanto para desayunar y prepararnos para ir a Pelayos de la Presa,como desde que era pequeño  hacíamos todos los fines de semana para ir a pasar el día a "la parcela" como decíamos antiguamente,pero esta vez con la diferencia de que muy a mi pesar no puedo ir ni una tercera parte de lo que querría y con el aliciente de correr una carrera que desde el año pasado se celebra allí con motivo de la semana previa a las fiestas del pueblo.

A las 8:30 ya estoy recogiendo el dorsal y nos vamos para la casa de mis padres a dejar las cosas y prepararnos para la carrera.Dejo todo el equipaje,me termino de cambiar y me voy en coche con Jenny otra vez a la salida de la carrera para ir calentando,estirar y mentalizarme del sufrimiento que me espera con las cuestas que rodean la zona que bien conozco ya de varios entrenamientos realizados los fines de semana que estoy por allí.

Entre tanto me wasapeo con Diego que viene de camino con Susana y Patricia un pelín justos de tiempo,pero al final llegan para recoger el chip y prepararse.
A las 09:55  nos colocamos en la línea de salida tanto los de la carrera de 5 como los de la de 10km y a las 10:00 dan la salida y a correr como locos.
La gente como suele ocurrir sale muy fuerte e intento no dejarme llevar por la emoción del momento y más sin saber si algunos de los que tengo delante corren el 5k por lo cual tienen que ir más rápido que los que damos dos vueltas al circuito.

Pasado el primer kilómetro la cosa se complica y empieza una cuesta constante de dos kilómetros aproximadamente por puro monte,la cual deja sin fuerzas a cualquiera y efectivamente así fue,puesto que pese a ir bastante tocado yo también,no hice más que ir pasando a muchos de los que salieron como una escopeta en la salida y al llegar arriba ya solo tenía a cuatro por delante.

La bajada no fue tampoco un coser y cantar ni mucho menos,el constante patinar por la tierra y obstaculos del camino unido a la pendiente lo complicó,pero tras un tramo más llano por el camino de la antigua via del tren,entré al recinto del polideportivo y al ir a pasar por linea de meta para comenzar la segunda vuelta,el speaker me confunde con el primero de la carrera de 5km a lo cual le hago señas de que no es así.Saludos a la family que estaba animandome al pasar por allí y a sufrir la segunda vuelta sin mucha presión por detrás pero tampoco tenía muy a tiro a nadie delante,con lo cual me quedo un poco en tierra de nadie,hasta que de nuevo en la subida empiezo a acercarme cada vez más a mi predecesor,que para colmo se equivoca y se sale del circuito pero cuando rectifica ya le había dado alcance.Le digo que si aguanta conmigo hasta el final le dejo pasar delante mía pero el chaval me dice que no,que es culpa suya y que tiene que acarrear con las consecuencias.Con lo que yo no contaba es que poco más alante y con el compi a escasos metros detrás mía,soy yo el que se equivoca y volvemos a emparejarnos.

Llegado a este punto,comenzamos la bajada y ya finalizando esta,el chaval me da una lección de bajar cuestas por montaña y me pega un pasadón al cual no soy capaz de responder no se si más por miedo a piñarme tras más de un tropezón o por pura ineptitud ya que soy un rutero puro y no controlo la técnica de bajada.

La cosa es que cuando el perfil se vuelve a llanear vuelvo a darle alcance pero al entrar al polideportivo de nuevo otra  bajada empinada y la recta a meta me impiden alcanzarle,quinto puesto no está mal.

En la llegada besos y abrazos con mi gente y la esperanza de haber conseguido podio en mi categoría senior,puesto que los de delante tenían la mayoría pinta de veteranos mayores de 35,hasta que entero que han puesto la categoría senior hasta 40 años.A tomar por saco,ya ni un misero trofeo de plástico,que le vamos a hacer.
Un poco después llega Diego a meta  esprintando,tras haber corrido casi toda la carrera con las chicas y tras el Susana y Patricia juntas.

En resumen.Una carrera muy dura pero en un precioso paraje natural a unas horas y en un mes un poco complicados.

TOMÁS




Y qué mas añadir después de todo lo que han dicho mis compañeros, mis amigos.. Fue una mañana tranquila en una carrera muy bien organizada y con una gente y unos voluntarios que te animan a seguir y a querer volver el año siguiente, y por supuesto muy bien acompañado.

Se echó de menos a Jorge, que fue con el que estrené el año pasado esta carrera en su primera edición, pero seguramente volveremos a repetirla en los próximos años, y ahí estaremos todos de nuevo, y estoy seguro que cada vez se animará alguno más.

En cuanto la carrera.. Mi idea original era ir acompañando a Susana y Patri, ya que fui yo quien las "convenció" para hacerla (entre comillas porque no son difíciles de animar...) pero justo antes de la salida me liaron la cabeza para intentar "hacerla bien". Y fue bien hasta que empezó la cuesta y me volvió un dolor en la pierna que tuve en el trail de unas semanas antes, así que volví a mi idea original y las esperé para ir con ellas acompañándolas hasta la subida de la segunda vuelta donde ya pedí permiso para bajar tirándome a lo loco y pasar a algún corredor.. Ni me torcí el tobillo, ni me caí ni nada... jeje

Mención especial a Jenny que aunque no corrió, ahí aguantó como una campeona para animar cuando pasábamos por meta, con el calor que hacía!!! Gracias wapa!!

DIEGO










martes, 15 de julio de 2014

Triatlon de la Mujer

“Lights will guide you home
And ignite your bones
And I will try to fix you”

Y así empezaba y terminaba nuestro primer triatlón. Y digo nuestro porque lo hice con mi prima Laura y porque durante todo el recorrido tuve el apoyo de mi familia y amigos.

Antes de empezar sabía que la natación iba a ser lo más difícil pero nunca pensé que iba a ser tan duro. Dieron la señal de salida, todas al agua y ahí empezaba lo peor… Tragué agua, empecé a no poder respirar, no veía nada debajo del agua y empecé a agobiarme. Nadé a crol, espalda y braza pero ningún estilo me hacía avanzar. No recuerdo mucho más, sólo que salí aturdida y camino a la transición sólo escuchaba a mi padre decirme: Venga Patricia, no ves mi camiseta? Vamos!!! Sé que también estaban Marco Y Yoli, Julia, Diego y Tomás pero no soy capaz de recordarlo.

Venía la segunda etapa. Había perdido a mi prima, ella iba delante y en cuanto cogí la bici aceleré hasta encontrarla, el agua nos había separado pero lo prometido es deuda e íbamos a hacer el resto del triatlón juntas. La primera parte del recorrido fue dura había muchas cuestas pero una vez pasados los primeros km empezaron las cuestas hacia abajo y ahí sacamos las fuerzas que nos quedaban. En esta etapa sólo pude acordarme de mi abuelo: venga Patricia, cambia el plato, sube el piñón, dosifícate…

Y así llegamos a la tercera y última etapa.

Por fin llegaba la parte de correr, esto es lo mio, siiiiiiiii! Y ahí estaban todos otra vez en la transición dándonos ánimos. Y no nos dejaron solas, ahí estaban para acompañarnos en los dos últimos kilómetros. Diego, Tomás y yo tiramos y Susana acompañó a Laura una parte del recorrido. Entré en meta, por fin lo había conseguido pero aún me quedaba mi otra mitad. Cogí el avituallamiento y volví a buscar a Laura. Ya le quedaban los últimos metros y con su mejor sonrisa cruzó la meta.

aura, me siento muy orgullosa de ti porque me demostraste una vez más que todo es proponérselo e ir a por ello y al final conseguirlo. Porque el miedo no existe.

De este triatlón me quedo con lo mejor, la sorpresa de Diego y Tomás, el apoyo de Marco y Yoli, los ánimos de mi padre y Julia y la fuerza de Susana para acompañarnos en la última parte.  Gracias por estar en este día tan importante para mi, por vuestros ánimos y simplemente gracias por estar a mi lado ayer y siempre. Este era nuestro triatlón.

Siempre he pensado que hay cosas que hay que hacer, al menos, una vez en la vida y el triatlón es una de ellas.

Laura, Susana somos chicas triatletas. Ahora sí, lo podemos decir.

Patry



Las ganas de hacer el triatlón de la mujer las tenía desde el año pasado cuando leí la crónica de Mirian, aunque en un principio lo había descartado por el lago siniestro.... jejejej. 
Pero después de varias carreras con el grupo, pues te animas, y llega el momento en el que abren las inscripciones. Aún así ése día no me inscribí, porque primero tocaba una inspección en persona en el lago :P

Y así fue.... la verdad el agua no está tan fría como uno se la espera, y mucho más limpia... al menos en la superficie donde toca nadar.... Ese mismo día me inscribí y Patri se inscribió también por esas fechas. Este año no logramos convencer a Mirian, pero para el año que viene seguro que sí :)
Los preparativos consistieron en un día de piscina y otro en bici jajajajajaja listo! ya está todo probado, porque a correr ya vamos todas las semanas. Ah bueno, y el "uniforme" de triatlón por supuesto, ir de compras también es una tarea :D
Pues nada, llegó el sábado y ya cuando vamos a por la bici (que no habíamos mirado desde que fuimos por los cortados a aventurarnos con Irene, Patri y su abuelo, Laura y los amigos de Irene - para la siguiente ronda sabéis que estáis todos invitados!!!), menos mal que la accidentada era la bici de mi pareja, bueno, menos mal que no eran las 2 porque el camino de los cortados tiene muchas piedras y hay que ir con cuidadito. Total que nada al menos una bici buena y esa a llevarla al coche, que ya son más de las 16h y la carrera empieza a las 18h!
Al llegar estaban terminando de poner la alfombra que va desde el lago hasta la zona de transición, ¡qué emoción!!!, fuimos a buscar la dorsal y a mirar un poco el recorrido (jejejeje a ver cómo era la cosa), total que llegó el momento de dejar la bici y no encontraba a Patri por ninguna parte :( tampoco sabía su número de dorsal así que bueno a intentar encontrarla ya sin medios de comunicación porque el móvil no iba para el lago jejeje
Tenía la idea de salir de segunda o tercera ronda pero nada, me tocó en el rango de la primera. La verdad fue mejor porque te dan más tiempo para colocarte y puedes darte un chapuzón en el agua... las chicas del resto de tandas sólo tienen 1minuto!!!

Gracias al calorcito de ese día el agua no estaba muy fría, a nadar!!! No estuvo mal, pero personalmente el hecho de no poder ver nada bajo el agua me desconcentraba y no lograba llegar un ritmo constante como en una piscina normal, esto tendré que practicarlo para el próximo año. Cuando por fin lo logré hacer más o menos resulta que me iba al otro lado del lago JAJAJAJAJA así que nada a volver hacia el resto de chicas. De la rampa salí a rastras pero bueno, primera etapa superada. La mejor parte de la primera etapa fue una señora muy simpática que como nos veía a todas nerviosas a la salida a los segundos antes de salir nos dijo: ¡QUE NO ME ENTERE YO QUE NO LO HABEIS DISFRUTADO!!!! :D
Mi pareja (Maurizio) me acompañó en todos los cambios de etapa :) es el mejor! jejeje ya tenemos vídeo para nuestros nietos. El pobre tuvo que esperar mucho a que llegara de la etapa en bici, pues en verdad se me hizo larga porque en casa de campo no puede haber carreras sin subidas interminables jejejejeje, eso lo tengo ya muy probado, ¿verdad Javi?
Cuando ya por fin dejamos la bici, pues nada, ¡A Correr!!! y aquí vino la mejor sorpresa, en una esquina estaban Tomás y Diego esperándonos para acompañarnos, con el logo de running rivas era imposible no verlos :) fue muy bueno, pues te suben el ánimo y hasta logramos pasar a varias chicas en la bajada. ¡Muchísimas gracias chicos, fue el mejor detalle!!!!!! Muack!!!!
Al llegar por fin tomé algo de agua (error no haber llevado agua para el tramo en bici, pero eso es aprencizaje para el año que viene), ya sólo faltaba buscar a Patri. 
Nos repartimos en distintos puntos para que no pasara sin verla y  y por fin la vimos llegar con su prima Laura a la última etapa :) entonces ya éramos 4 para correr!!! Muy bien Laura!!!! que se aventuró a un tritlón sin hacer antes ejercicio, es una súper campeona!
Superada la meta ya sólo quedaba la sesión de fotos, esa parte la disfrutamos tanto que cuando fuimos a buscar la bici ya sólo quedaban 3 (las nuestras claro!) jajajajaja. Lamentablemente ya sólo quedaba despedirse y hasta la próxima (aunque con el calorcito nos provocaba darnos otro chapuzón en el lago jejejeje)
Muy linda la experiencia, se las recomiendo a todas las chicas del grupo, a ver si nos animamos más y vamos en grupo el próximo año!!!!
Un beso enorme!

Susana



Crónica de una muerte anunciada y no por ello no intentada. 

Condiciones físicas nulas... más de 10 años sin dedicarme al deporte más allá de un panchangueo en el gimnasio intentando ser lo que algún día fui.... Aún así decidí (debido en parte al mítico "no hay huevos" y principalmente a la ilusión de hacer un triatlón, el primero, nuestro primero... Con mi prima PAtry )a inscribirme sin pensarlo.
Sabía que la parte fuerte era la natación, y así fue y así término. Natación hecha, muy buenas sensaciones... Pese a no saber qué había pasado con patri...

Llegue a la T1, me tome mi tiempo para cambiarme porque sabía que patri era decisiva en el resto de mi competición, y queríamos hacerlo juntas; pero no llegaba y pensé... Vete tirando que te va a pillar y eso que vamos ahorrando!!

200 metros de bajada en bici que gozada... Pero llego la cuesta y por una parte pensé que sería la última...y no, Ni en mis mejores sueños, nos quedaban muchos repechos... En la segunda bajada escuche el tan esperado - primaaaaaa!! E inconsciente de mi dije: vamos maruchi que te espero... Ja ja y ja Hasta que nos unimos y lo que paso después es que patri espero y espero, estuvo conmigo en cada subida ( en las bajadas le pasaba porque estoy muy loca) me dio su bidón, se paró, camino, sonreímos a protección civil, me ánimo, me hablo... Habría sido imposible terminar la bici si ella no hubiera estado en cada palmo de tramo de sol que azotaba fuerte el sábado en Madrid. 

Estábamos llegando a la T2 y ya estaba hecho, acompañados de nuestra familia, los que lo habían dejado todo por venir a vernos, para correr unos metros con nosotros, para darnos su aliento cuando no nos quedaba, para cogernos las chanclas, hacernos fotos, preocuparse porque no llegábamos, alegrarse cuando nos vieron, sentirse orgullosos... 

Y sólo nos quedaban 2 km, todos corrían con nosotros, éramos las últimas y nos daba igual, mucha gente se había quedado por el camino y había que terminar. 

Patri se merecía terminar con un poco más de dignidad que yo y tiró con Diego... GRACIAS GRACIAS  y GRACIAS a Susana y Tomas que desinteresadamente me acompañaron los últimos km, dándome ánimos (me he quedado con las caras de las de la organización... Yo ya las he descalificado a ellas) GRACIAS A MIS HERMANOS Yoli y Marco, que corrieron conmigo, fueron mi equipo técnico, y porque son ellos.

Y por supuesto gracias a la familia y a mi súper TRIATLETA! Gracias prima por haber querido hacer esta locura conmigo, porque lo hicimos sin música,porque sabíamos que lo terminaríamos... Que no íbamos a por tiempo jaajja. Vamos a por el acuatlon!!! ( gracias por dejar escribirme en vuestro blog por cierto) 
Laura (prima de Patry)

PD. Tengo pendiente subir fotos... :)  Diego.

sábado, 12 de julio de 2014

Carrera Beer Runners 2014 – La fiesta fin de curso


¿Por qué a los RR les gusta tanto esta carrera? Pues muy fácil, porque es lo que mejor se nos da: correr e hidratar.
Con la misma ilusión que a los adolescentes en su viaje de fin de curso, a los RR nos llegó la llamada de la Beer Runners. Mucho se habla de esta carrera, que si es especial, que si el avituallamiento es diferente, que si corres en un templo de carreras…. Pero a nosotros simplemente nos encanta… No sabemos si son las endorfinas del esfuerzo o el aroma del lúpulo, el caso es que al final acabamos de fiesta en esta carrera.
El domingo nos fuimos a tomar el aperitivo, perdón, a correr al hipódromo de la Zarzuela. Primeramente hubo que hacer hambre y sed según el reglamento de la prueba, así que nos colocamos todos debajo del arco y a la señal de salida iniciamos la carrera juntos. Los primeros kilómetros el grupo de los RR fuimos entre bromas, cánticos y ocurrencias disfrutando de la compañía. Enseguida llegamos al final de la primera vuelta, los que iban por delante volvieron a por los rezagados para entrar al igual que salimos agrupados. Alguno se animó y dio una segunda vuelta. De la carrera poco más que contar, lo que tienen todas – muchas zancadas. Y Abdila que fue con la Sons of Running Rivas ganó la prueba de 5 km.

El avituallamiento era lo importante. El dorsal te daba para dos cervezas y dos tapas y no me preguntéis por qué, pero si fuimos 18 teníamos veintitantos dorsales. Un DJ amenizaba la postcarrera con lo cual decidimos cambiar la técnica de carrera por baile. Las series de 100 metros solo llegaban hasta la barra de los grifos de cerveza y los estiramientos  eran solo de brazo para alcanzar el pincho. Katia, que es experta en bailes, enseguida nos enseño una coreografía para bailar en grupo y no faltaron espontáneos que se animaron a acompañarnos.  Sobre las 15:30h la música se acabó y todavía nos quedaban tickets de consumición y cuando no vimos a nadie, entendimos que teníamos que irnos. Al día siguiente experimentamos agujetas como hacía tiempo que no teníamos y llegamos a la conclusión que no fue de correr.

Esta carrera cierra la temporada, o no. Para los que cogéis vacaciones , FELIZ VERANO! Y para los que seguís corriendo, MUCHO ÁNIMO! (Estrella)