lunes, 19 de agosto de 2013

Un poquito de playa y un cross para soltar.


 
O tendría que ser al revés. La verdad es que cuando llevas las carreras en la sangre, te resulta extraño descansar debajo de una sombrilla. Si no que se lo digan a los tres Running Rivas, Cris, el  Zorro y Abel,  que este fin de semana se han marcado un cross en la localidad de Barx, cerca de Gandía. La distancia 9.100 mts.  La temperatura y humedad os la podéis imaginar a las siete de la tarde la que se cocía por allí.

Cris quedó cuarta de la general y tercera de veteranas A,  con un tiempo de 43:47. El Zorro hizo 40:13 y Abel quedó el 19º con un tiempo de 36:58, que casi parece una temperatura.  La prueba la ganó un conocido de Rivas, Isidoro León, qué alguna vez coincidimos con él en la pista. Enhorabuena a todos y  a daros un chapuzón en la playa.

Por cierto una duda que tengo, en los bares de la localidad, sirven vestidos...??-Es broma, un saludo a los barxers y gracias por la organización de la carrera.

lunes, 12 de agosto de 2013

¿Por qué corro?


Ahora que me encuentro en la parada obligada del verano, me surge una duda. No es la insistente pregunta/escusa, que te haces a las siete de la mañana de un domingo en la cama cuando tienes que ir a una carrera. ¿a dónde voy?. Ni tampoco la pregunta/justificación, que surge en la agonía de los últimos kilómetros de una prueba, cuando ríos de lactatos invaden tus músculos y tu cerebro te propone abandonar honorablemente. ¿por qué lo hago?. Mi duda surge en la serenidad del descanso. ¿por qué corro?.

Dicen que orgánicamente es bueno. Creo que sí, mi colesterol se ha beneficiado y los niveles de insulina han descendido, aunque que me haya constado algún que otro hematíe. El ácido úrico tampoco lleva buena vida en mi cuerpo, a pesar de mis esfuerzos en seguir los designios del doctor Mahou. El médico me ha dicho que tengo una tensión de un chaval de veinte años, ojalá hubiera dicho lo mismo de mi pelo.

Para las articulaciones no es el deporte más apropiado,… bendita piscina. La verdad es que desde hace un tiempo ando con una media lesión que no me hace parar, pero tampoco olvidarla. Bien es cierto que desde que corro no he vuelto a ver al médico que me operó de hernia discal ni a otro que me anda buscando para operarme los tres meniscos que ya tenía  de antes rotos.

Leí un libro que hablaba de la soledad del corredor de fondo y su desesperanza. Supongo que algo de esto habrá, pero yo hasta la fecha no he tenido oportunidad de experimentarlo. Siempre he compartido los caminos con mis compañeros, también mis emociones, mis sentimientos, pero lo más importante es que nunca me he sentido solo.

Alguien me comento que en las carreras lo importante no es la meta, si no como llegas hasta ella. Es cierto. Pero este deporte me ha llevado a sitios a los que nunca hubiera imaginado alcanzar. He estado a lo más profundo de mi espíritu y he llegado a ser el dueño de mi universo.  He conocido fuera del diccionario, palabras como sinceridad, humildad, solidaridad, sacrificio y compañerismo. Son unas tías grandes.

No sé concretamente la respuesta a ¿por qué corro? Tal vez me haya llegado a la mente para recordarme que llevo varios días sin salir y necesitaba recordarlo, volver a sentirlo de nuevo. No tengo dudas, o tal vez sí... Pero ahora mismo finalizo  este párrafo y salgo a correr, a buscar la respuesta por cualquier camino.
 

lunes, 15 de julio de 2013

Meeting de Madrid 2013 (el aguilucho vuela bajo)


 

Este sábado en una tórrida tarde de verano madrileña, Moratalaz nos ofreció un auténtico recital de marcas en su clásico Meeting de  Atletismo. El jamaicano Nesta Carte paró el crono de los 100mts en 9:87(segunda mejor marca del año). El español Angel David Rodríguez hizo 10:15 en la misma prueba, que le sirve como mínima mundialista y mejor marca nacional del año. Otras mejores marcas españolas del año, las protagonizaron los atletas Sergio Sánchez, Kevin López y  Ruth Beitia.

Pero bajemos a la tierra. Como no podía ser de otra forma nuestro aguilucho corrió el Open de 1000 mts. Prueba abierta a todo corredor no profesional que quiera probarse en la pista de los dioses.

Dos horas antes de la salida se encontraba en la zona de calentamiento al lado del grupo de atletas cubanos y ucranianos, dándoles palique.Todo un espectáculo tener a estos extraterrestres a tu lado con sus rutinas de calentamiento, masajistas, coachings, entrenadores etc... Entre la emoción, los nervios y la novedad al final el calentamiento fue mas bien virtual, hasta que los jueces le sacaron de su ensimismamiento , cuando le nombraron para la cámara de llamadas.

La salida a pista con el resto de populares  contra los que disputaría la prueba fue gloriosa. Un puñado de Running Rivas nos habíamos congregados en la línea de salida para vitorearle y darle ánimos.  Estaba como  un famoso saludando desde la alfombra roja mientras realizaba progresiones en la  contrarrecta. Enseguida se situó en la calle dos, al a orden del juez salida, mano derecha al botón del crono y última charleta  con el de la calle uno y tres, lo que viene siendo “el no callar de julito”.


¡Paahff! Disparo y todos a coger la cuerda interior. Julio se sitúa en tercera posición con el objetivo de no perder de vista al primer corredor, colega suyo. Primeros cuatrocientos metros el grupo muy compacto pasa por delante de nosotros, otra vez ánimos, gritos y alguna que otra burrada que se nos escapó.  A falta de 300 mts, los dos primeros empiezan abrir  hueco. El aguilucho, se ve adelantado por un corredor que podría ser su hijo y pasa a cuarto lugar, en ese momento algo cambia en su cerebro (al aguilucho nadie le adelanta).Se va detrás como un poseso, a falta de 200 mts llegan a la altura del segundo que se está viniendo abajo y le adelantan, el grupo perseguidor se aleja unos 10mts. Recta final , Julio a un cuerpo del segundo acaba de pasar por la grada general, parece que se arruga y pierde metro y medio, el público enloquece (bueno, por lo menos nosotros), pero no, se yergue  y a falta de 30 mts mete riñones y en la línea de llegada gana por unas décimas la segunda posición. ¡Espectacular! ¡Emocionante!. Acaba de terminar los 1000 metros con una marca de 2:49:73. Y encima ha sido una carrera increíble.


Le recibimos en la grada como un héroe y él insiste  en contarnos lo que nosotros acabábamos de ver.

En serio, aguilucho, te  mereces  toda mi admiración. Haberte visto hace un par de años cuando eras un paquete, los entrenamientos tan duros que te  has comido, las privaciones y sacrificios…, de verdad que te mereces este tiempo y en esta carrera. Conociéndote, sé que no pararás y que nos regalarás carreras tan épicas como estas.  Un placer tenerte como compañero.

sábado, 29 de junio de 2013

Los MTB de Rivas nos llevan de ruta




                           todas las fotos aquí

 
La Bici y el Running tienen dos cosas  en común, los primero el madrugón 8:30 de un sábado, -jod.. ya que había cogido el sueño  en una noche calurosa. 
 Pero ahí estaban los MTB de Rivas, o los en-ti-ví como decía el aguilucho, nos llevaban a los RR a hacer una ruta de cuarenta y pico kms.  Destino la dehesa de Arganda.  Alguno de nosotros algo sabíamos de bicicletas, pero el aguilucho después de la  BH plegable de su infancia no había probado otra. Menos mal que Canito, le hizo  de maestro y le iba cantando los cambios que tenía  que poner, gordo derecha , fino izda.  Los demás nos íbamos apañándonos, Viki,  y Silvia que controlan un montón fueron las alumnas aventajadas, los demás hicimos lo que pudimos, incluso alguno nos fuimos a por setas.

Los chicos de MTB Rivas una maravilla, nos iban esperando, indicando en los cruces, parando el tráfico, .. un lujo.  Incluso en un pis-pas cambiaron la cámara a la bici del aguilucho, ¿quién si no tenía que pinchar?

El recorrido muy divertido, incluso con tramos heavys , que  una vez finalizados te tenían que separar las manos del manillar  con un palo, de la tensión acumulada. Llegando a Rivas las piernas ya iban cargadas, pero los MTB se permitían el lujo de volver sobre sus pasos para recuperar a los demás.

Ah, y la otra cosa que tienen en común, las cervezas después del entreno.  Me gustan estos dos deportes, por como terminan.

Esperamos volver a repetir y muchas gracias MTB de Rivas.

jueves, 20 de junio de 2013

CAMPEONATO DE MADRID DE VETERANOS

 
El pasado domingo en Majadahonda se celebró el Campeonato de  Madrid en pista, y ahí estábamos dispuesto a debutar en la prueba estrella del medio fondo, la distancia que consagró a Sebastian Coe, a El Guerrouj y  a nuestro Fermin Cacho, si,  estamos hablando de los 1.500 ml.

En principio la cosa no pintaba muy bien, la insensatez de disputar la Media Maratón de Albacete el domingo anterior, no presagiaba que las piernas estuviesen muy frescas, a lo que teníamos que sumar que la prueba estaba programada para las 13 h, con una temperatura de 35º.
 
Pero fue llegar a las instalaciones y ver el ambiente que había,  que te animas rápidamente,  más si ves caras conocidas como Isidoro que acababa de proclamarse subcampeón del 5.000 ml en M-35.
El mejor  momento llegó cuando Luis Miguel M.Berlanas me dijo," vamos cámbiate que vamos a calentar", y raudo y veloz me puse a disfrutar  de este mini entreno  y asimilar los consejos de una leyenda del atletismo, no debemos olvidar que todavía ostenta la plusmarca nacional de 3.000 metros obstáculos,   
Con el pistoletazo de salida y codazos de rigor por coger la calle 1, pasamos la primera vuelta en octava posición, la segunda no fue mucho mejor y el ritmo de carrera era muy vivo, 
En la 3º vuelta se desato la guerra,  despegaron los dos primeros y menos mal que reaccione rápido para cambiar de ritmo  y ponerme el primero del grupo perseguidor, pasamos el 1.000 y el Garmin se había vuelto loco, marcaba 2´55, colocándome segundo de carrera.
Con la campana de última vuelta, empezó el sufrimiento, veía que no cogía al primero y empezaba a mirar para atrás constantemente porque iba sin fuerzas y faltaban pocos metros, pero aguante.
No me lo creía,vaya estreno, medalla de plata en categoría de M-45,  con un registro de 4´34, pero lo más bonito fueron las felicitaciones recibidas, me quedo con una de ellas "has competido muy bien, esta hecho un pistero".
Seguiremos dando guerra.

El Aguilucho.
 

miércoles, 19 de junio de 2013

XI Carrera contra el VIH


La carrera pintaba bien, un lugar bonito para correr como la casa de campo siempre anima. Solo había dos problemas, mucha gente y el calor.

A las 08:00 AM brillaba un sol de justicia. Se preveía que para las 10:30, hora de la carrera, haría una temperatura aproximada de 35º.

Laura - Es mi carrera aniversario. Es especial para mí, la recuerdo con mucho cariño,  desde entonces mis piececitos no han parado de correr.

Llegamos a las nueve pasadas, y ya hacía calor. Daba pena los pobres voluntarios que repartían los dorsales, en medio del campo de futbol a pleno sol. Por todas partes la gente buscaba la sombra, salvo unos pocos valientes que calentaban a pleno sol.

El año anterior hubo quejas porque apenas se llegó a los 4.600 metros, por lo que este año cambiaron un poco el recorrido para llegar a los 5 kms justos.

Laura - Minutos antes de empezar empiezan las dudas. Lo haré mejor? Lo haré peor? Me duele aquí, me duele allí . . . . Javi me mira y me dice que corre a mi lado . . . . tan nerviosa estoy?

Javi- Si

Son ya las 10, nos queda media hora para empezar la carrera y se empieza a llenar el wassap con los comentarios de nuestros camaradas RR que están terminando de correr la carrera Proniño, lo que destacan es el calor!!!

Vemos una cara conocida, es María con su hijo!!!! Nos saludamos los tres, nos deseamos suerte y nos fuimos hacia la salida.

5,4,3,2,1 go! Empieza la carrera, qué de gente!!! El año pasado fuimos 1800 pero este año hemos llegado a los 2200. No se puede correr. Tardamos 2 minutos en llegar al arco de salida . . . . íbamos andando . . . imposible coger ritmo.

María sale más adelantada con su hijo y Javi tira millas a ver si llega a meta a tiempo de coger una bolsa de deporte que regalan a los . . . 800 primeros?

Javi – Intento avanzar esquivando gente, están por todas partes, esto parecen las rebajas. Pasado un kilometro la cosa se estira algo y puedo avanzar un poco más rápido, después de un traspiés en el que casi me vi en el suelo, decido ir adelantando sin riesgos.

Laura - Los 2 primeros kms son llanitos, perfectos para que la multitud empiece a esparcirse y se pueda correr. Llega la primera cuesta y con el calor se va quedando gente atrás. Me encuentro bien, no bajo el ritmo a pesar del clima seco y de tener la garganta tiesa.

Javi - Alcanzo la mitad de la carrera y la cosa empieza a normalizarse, sigue habiendo gente pero no nos molestamos, ahora es cuando se termina la sombra y empieza el calor y las cuestas. Destaca la cuesta final de un kilometro y una bajadita hasta la meta (desde la carrera de cuenca ya cualquier bajada me parece ridícula).

Laura - Se acerca la cuesta de 1 km de la que todos hablan mientras bajamos. Es dura pero voy muy animada, sé que después sólo quedarán 300 metros para la meta. Esquivar a los corredores, que iban andando, fue como ir sorteando baches en la carretera pero cuesta arriba.

Laura - Cuando terminé de subirla allí estaba una RR, era María!!!! Nos saludamos, hablamos de lo dura que había sido subir esa cuesta y echamos a sprintar los últimos metros aprovechando que era cuesta abajo jeje.

Laura - Entramos en meta y chocamos las manos llenas de satisfacción. Habíamos terminado una carrera llenísima de gente, con mucho calor y un par de cuestas bastante duras. Nos despedimos, se fue con su hijo que le esperaba en meta (llegó antes que nosotras como un campeón) y yo fui a buscar a Javi que como confiaba, se había llevado la bolsa de deporte.

Laura - A pesar de que había más gente que el año pasado, que el recorrido fue un poco diferente y sólo dieron un aquarius de hidratación ... volveré todos los años si Dios quiere. Fue mi bautizo en este mundillo y espero, otro año, poder celebrarlo con todos mis compañeros de RR.
 

 

martes, 18 de junio de 2013

IV Carrera Proniño ( homenaje a Felipe)


Lo primero que puedo decir sobre esta carrera es que uno de los grandes RR estaba con nosotros presente aunque no pudo asistir en esta ocasión... Como todos ya imagináis, esta es y será la carrera de Felipe... Espero poder acompañarle en otra ocasión en la entrada a meta.
La jornada se presentaba dura... Madrugón, quedada a las 7.30 para ir hasta la zona de salida y ya se presuponía mucho calor... Nos repartimos entre los diferentes coches y ¡vamos al ataque!  No comentaré mucho sobre perder a los coches que nos seguían…  (lo siento…)
Una vez allí, preparamos dorsales, crema solar porque ya a las 8.30 se notaba que pegaba fuerte Lorenzo, gorras y demás elementos de ayuda. Quedamos todos juntos y vamos a trotar para “calentar”. Ya se distingue un grupo de corredores de rojo entre tanto blanco. Volvemos hacia la línea de salida y nos preparamos para lo que nos espera.
Hay que decir que durante toda la semana se oían comentarios que podrían atormentar al propio Batman: “hay que empezar muy suave”, “cuidado con el calor”, “la cuesta del final”, “no intentes hacer marca”, “yo con acabarla suave ya está”… Pero los Running Rivas no nos asustamos y vamos a por todo, no nos asusta el calor, no nos asustan las cuestas... TODO el equipo hace unas marcas increíbles, tanto los participantes de los 10Km como los de los 3Km. En la mente de todos está la llegada de Cristina casi liándose a codazos en la llegada a meta para quedar 2ª entrando prácticamente a la vez (más fuerte le tenías que haber dado… =P ), ahí ya se ve que vamos pisando fuerte.
El Zorro 4º en su categoría a un solo segundo… El resto del equipo unas marcas geniales y mucho más teniendo en cuenta las condiciones de la carrera. Por mi parte, mi mejor marca personal con diferencia de lo que hacía antes de empezar con el club…
Qué más puedo decir que no se sepa, este equipo tiene unos corredores y un entrenador fantásticos y una gente maravillosa (no se me olvidará ver a Paco en el km 9 dando ánimos para terminar la carrera con fuerzas, el resto del equipo en la entrada a meta gritando, Javi después de la meta para decirte que lo has hecho genial… estas cosas no se olvidan), está claro que sin vosotros no lo hubiese conseguido.
Seguid así!!
Diego. 
 

Poco más que añadir a tu crónica Diego, tan buena como tu carrera.  Por personalizar alguna enhorabuena…… Pero antes quiero deciros –“ Os quiero y que sois todos estupendos” (Sara, mensaje 425 del wasa el 16/06/2013)
Enhorabuena Raquel por tu primera carrera con los Running Rivas, esperamos que repitas.
Enhorabuena Guille por tu puesto 15 y por haber vivido en 1ª persona, a pocos metros, la lucha por el pódium de Cris contra Stratopolus y habérnoslo contado.
Enhorabuena Alfonso por haber logrado tu MMP en unas de las carreras más adversas del calendario y después del palizón de los 100 km.
Enhorabuena Fabi y Mari por los primeros 50 mts de carrera. Ya conocéis lo que es ir por delante de todas, solo tenéis tratar de aguantar algún kilómetro más.
Enhorabuena Cris y Zorro, por dar tantos triunfos al club y por el esfuerzo que ello supone. Para nosotros uno o dos segundos, no son frontera. Cris 1ª, Zorro 3º.
Enhorabuena Estrella por llegar en la posición 30ª de entre trescientas y no es pelotismo maridal.
Enhorabuena Rober tú 1º 10k d 2013 & MMP.
Y enhorabuena a las peques por vuestras carreras y por lo guapísimas que estáis con vuestras pinturas.
Todos somos campeones, somos héroes. Estuvimos en la guerra y luchamos incansables en la batalla. Al final cuando llegamos a la meta, alcanzamos nuestro propósito, conseguimos la gloria.
Javi.
 
Pincha aquí para ver el álbum de fotos


3 km

Cris
10:28/2ª
Mar
11:44
Sara
11:23
Fabi
13:18
Isa
12:24
Marisa
15:40
Gerardo
16:02
Javi
11:18
Estrella
14:12
Mari
12:05
Guille
10:33
 
 

 

10 km

Abel
38:53
Zorro
38:48/4º
Marta
54:41
Sebas
43:55
Quique
44:25
Alfonso
48:43 MMP
TomásM
46:03
Pepe
40:07
Benja
52:26
Rober
46:51  MMP
Juanan
41:29
Juanjo
47:11
Santi F
48:10
Diego
51:44 MMP
Santi T
45:54