lunes, 21 de octubre de 2019

Campus Running del Jerte


Este fin de semana hemos celebrado el primer “Campus de Running” del Club, en el Valle del Jerte. Unos días llenos de mucho running y actividades, pero sobre todo de mucha diversión.
El sábado por la mañana hicimos una marcha  a la Garganta de los Infiernos y por su  zona. Aunque la lluvia y la niebla tuvieron presencia en algunos momentos, nos dejaron disfrutar de los maravillosos lugares y las espectaculares vistas. Los  Pilones, El Puente de Carlos V, el collado de las Piedras Blancas….
Por la tarde en el Centro Cultural de Jerte, Jesús Bermejo y Javier González corredores de ultra trail de la liga nacional y pertenecientes a la Federación Extremeña, ganadores de numerosas pruebas de trail, nos reunieron en una mesa redonda para acercarnos al mundo de las Ultra-Trail.  Nos sorprendió como se preparan las pruebas, los durísimos entrenamientos que hacen de madrugada para luego poder ir a trabajar. Estos entrenamientos extenuantes que aparte de los infinitos kilómetros que tienen que sumar todas la semanas, se le añaden los miles de metros de desnivel positivo que tienen que acumulaR. También los medios con los que cuentan para tales exigencias.
En un pueblo de sierra con no más de 1000 habitantes, esos medios se resumen en un entorno de alta montaña, un par de zapatillas y voluntad, voluntad y mas voluntad.
El domingo  motivados por la charla y con la mente puesta en lo que nos dijeron estos dos fenómenos, nos fuimos hacer la tirada larga recorriendo el Valle. Y donde solo iban a ser unos pocos kilómetros, nos fuimos hasta los 25 km, hasta que nos quedamos sin caminos en el Valle.
Las comidas de grupo nos sirvieron de transiciones entre actividad y actividad, en una zona espectacular, en unos pueblos empinados que beben del río Jerte de esas gargantas de aguas frías y alegres.

Un fin de semana muy intenso, donde no hemos tenido ni un momento de descanso y que hemos disfrutado de cada segundo, de cada metro.

Quiero agradecer a Victor y Lorea la iniciativa de visitar el club esta zona, de la que ellos forman parte y que nos hayan enseñado las maravillas que esconde el Valle de las flores de cerezos.  Saber que volveremos porque hay muy mucho que correr por sus caminos.




domingo, 15 de septiembre de 2019

Legua de Villarejo 2019


Otra Legua mas en la localidad de Villarejo y ya van una cuantas. Este año mas de 40 compañeros nos reunimos para correr la Carrera, a pesar de la amenaza de lluvia de todo el fin de semana, que al final no fué, por lo menos hasta que nosotros volvimos. Una vez en Rivas nos enteramos que el pueblo había sufrido riadas por una tormenta que a nosotros nos perdonó la mañana. Tuvimos suerte.
Esta vez si hemos conseguido el primer premio al club mas numeroso y el importe nos dará para celebrarlo con una merienda que se ha convertido ya en una clásica de principio de temporada.
Pero no acaba aquí nuestros triunfos,  Pablo nuestro entrenador se hizo con el noveno puesto de la clasificación general, corriendo por debajo de 3,19 el kilómetro, sin comentarios el nivel que ha tenido la prueba. Y las chicas, como siempre, son las que llenan la vitrinas del club de trofeos. Hoy personalizado en Nati que se alzaba con el segundo puesto de veteranas. Los chicos los seguimos intentando.
Ha sido complicado encajar el entrenamiento del fin de semana con la carrera, aún así lo hemos hecho, ya que para este domingo teníamos muchos tiradas largas de hasta 20 km en preparación de próximos maratones y medio maratones. Unos corrieron el sábado, otros el viernes y otros se quedaron en Rivas para poder hacerlo. En cualquier caso pudimos completar los deberes de cada uno de la mejor forma posible. otra cosa fue el agua, que dependiendo de a qué hora salías, te mojabas o te empapabas. Bueno así es este deporte, naturaleza viva.

todas las fotos

domingo, 8 de septiembre de 2019

Carrera Penitencia de los Austrias


No sé como nos enteramos de esta carrera, alguien se lo dijo a alguien, que conocía a otro que el año pasado corrió la primera edición. Tampoco sabíamos el significado del nombre, será una penitenciaría?. Nos pusimos a buscar por la web y se encontraban pocas reseñas, ninguna página oficial, ningún enlace que nos hablara de la misma. Un simple cartel, donde resaltaba un casco de soldado de las guerras de Flandes. Aparecía en terceras páginas  que anuncian carreras, con la fecha y un correo electrónico donde inscribirse.

Bueno, era gratuita y estábamos disfrutando de las vacaciones de agosto, con lo que fuimos escribiendo. Tampoco quedaba claro que datos aportar, un nombre?, talla de camiseta?, un por qué la corremos...?. En unos días   recibimos la contestación de que que contaban con nosotros. No todos y hubo que insistir, otros correos hubo que rescatarlos del spam, pero poco a poco fuimos confeccionando un listado de corredores del club.

Según se acercaba la fecha recibimos un correo que cambiaban el horario de entrega de dorsales. Pudimos encontrar el recorrido del año pasado y un video de 15 segundos, donde comprendimos que que "Penitencia" no era una institución, si no lo que nos tenían preparado como recorrido.

El día que fuimos a recoger los dorsales, en un edificio vacío, con unas banderas fuera como única seña de identidad, los techos de mas de 10 metros. Una máquina de escaner desvencijada, apartada, sin funcionamiento y una silla de madera que ocupaba un policía municipal era todo lo había  en aquella inmensa sala. Unas grandes puertas acristaladas con junquillo de madera, te introducían en una habitación continua. En el medio de la estancia una mesa de madera isabelina donde nos esperaban dos voluntarios con un listado, con sus bolígrafos, unas cajas con camisetas y unos duros cartones con números, los dorsales. Miramos a nuestro alrededor y nadie echó en falta los chips.

Nos enteramos allí mismo que la salida la habían cambiado. Tampoco nos importó, ya que no sabíamos donde estaba la primera propuesta.  Eso sí, como hubo que esperar a que nos prepararan los 34 dorsales, tuvimos tiempo de conocer de viva voz el recorrido, que si hubieramos conocido Madrid, nos podríamos haber ubicado.  Uno de los voluntarios, el mayor, castizo de los de antes, por el habla, contaba...." hay que subir la cuesta de los ciegos" se llega a " la muralla del Emir" se tuerce en " la Morería".

La única referencia de los kilómetros eran los del año pasado (6,5 km) pero cruzamos la meta nuestros relojes marcaban (4,5 km). También nos valió.

Debajo del Viaducto, nos cruzamos con la cabeza de carrera que venia en sentido contrario en nuestro mismo carril, de manera natural y después de alguna que otra voz pudimos reconducir el tráfico de personas. Un poco mas adelante una multitud de corredores torcían en la calle Segovia y se alejaban del recorrido. Seguramente alguno se uniera a ellos y llegaría a la meta de la Carrera de la Melonera, que compartíamos una esquina del trazado.

No sé si los organizadores buscaban este efecto, medio improvisada, medio en secreto, a medio hacer. Pero para mí ha sido lo mejor. Acostumbrados a la planificación perfecta, al proyecto medido al centímetro, a los tiempos exactos que nos recoge un chip. Esta carrera nos ha devuelto a las cosas hechas de manera artesana, creadas desde la ilusión, auténticas, donde tú formas parte de la obra, no eres el espectador.

Pero también ha habido cuestas, escaleras de subida, de bajada, bordillos, adoquines de otros tiempos, callejones, plazuelas con estatuas de gente ilustre y otra cuesta, otra mas.  En un recorrido que se retorcía  sobre sí mismo, acompañado con la sombra de casas con mas de cien años. Y cuando bajas no era para avanzar, era para buscar otra cuesta que subir.

Una carrera distinta, especial, única. No sabemos si el año que viene podremos encontrarla  y poder correrla, o nos encontrará ella como ha pasado esta vez, pero lo intentaremos.

Todas las fotos




miércoles, 19 de junio de 2019

Carrera Norte Sur 2019


Un año mas terminamos la temporada con una de las carreras clásicas de Madrid, la Norte - Sur.
Algunos dicen que es una carrera rápida, otros que los toboganes de Serrano o la cuesta de la Puerta de Alcalá, se cobran el precio a los mas osados. Para mí es el sprint final de la temporada, la meta de las vacaciones que se presenta ahí delante y es la última oportunidad para darlo todo y sentir que todo tiene un final, aunque a los cinco minutos de atravesar el arco de llegada, estés pensando en nuevos retos para septiembre.
He podido intercambiar opiniones con casi todos los compañeros y están muy conformes con la carrera que han hecho. Casi todos por delante de sus expectativas, varias marcas personales y sobre todo muy buenas sensaciones.
Si los veranos en Madrid no fueran tan mortales, podríamos tener alguna otra prueba para chequearnos antes de las vacaciones, pero las temperaturas mandan y nos están diciendo que hay que ir parando y bajar la intensidad de los entrenamientos. Nos están mandando a la piscina.
Particularmente me llevo de esta carrera mi mejor marca del año, pero sobre todo la sensación de haber controlado el esfuerzo de la carrera, apretando a voluntad y mandando frenar al cuerpo cuando ha sido necesario.
Si miro el balance del año, me quedo con que las lesiones me han respetado, me quedo que he preparado mi mejor maratón, me quedo que he corrido en sitios espectaculares, pero sobre todo me quedo que he compartido todas mis experiencias deportivas con unos compañeros increíbles que me han ayudado y alentado todo este camino. Al final lo importante son las personas.
Ahora a calzarse las chanclas, aunque alguna carrera de verano habrá que hacer. En septiembre iniciaremos una nueva "carrera"  que seguramente terminará en el Paseo del Prado en la Norte Sur de 2020.

Aberto
50:22
Alvaro
42:05
Carlos
53:25
Carmen
1:01:48
Agus
47:28
Fabi
52:27
Javi Ros
55:25
Javi Fer
45:44
Jesús
51:50
Yoni
42:06
Jose
59:27
Mayte
58:23
Miguel A
44:11
NaTI
49:24
Rober M
44:11
Rober S
45:15
Rosa
1:07:27
Salva
47:30
Victor
47:10
Truji
40:19
Cris
1:01:13
Mari Jose
1:07:27
Gorka
43:43
Ana  I
46:17
Javi Che
51:20
Pedro
48:41
Rafa
47:22
Begoña
1:01:47
David
45:11
Jose A
40:16
Emiliano
1:04:07
Sofia
1:04:05
Henry
46:45
Lorea
52:27





Todas la fotos aquí

martes, 21 de mayo de 2019

VI Legua Solidaria de Rivas con el Sáhara


Otro año mas organizamos la Legua Solidaria de Rivas con el Sáhara, conjuntamente con la ONG, Rivas Sahel. Esta vez ha sido un reto mas exigente,  ya que el Ayuntamiento nos ha trasladado dentro del Auditorio Miguel Ríos, al estar el recinto ferial ocupado por el rastrillo dominical.
El reto ha sido muy variado, ya que ha sufrido cambios importantes todo, desde los recorridos, los circuitos de los niños, los espacios, los almacenajes, en definitiva todo. Y como siempre pasa en la primera vez, que aunque lo lleves todo muy estructurado, al final hay que improvisar y tomar decisiones sobre la marcha. Cosa que en años anteriores ya estaba superado.  Pero cuando tienes un equipo  de voluntarios como los compañeros de Running Rivas, todos los obstáculos se superan. Realmente son fantásticos y es un orgullo tener compañeros como ellos.
En cuanto la carrera la salida se producía en un arco situado en el paseo de Alicia Alonso y la Llegada dentro del mismo Auditorio. Este año tuvimos el privilegio de que nos acompañaran el grupo Egoísmo Positivo capitaneado por María Matilla, todo espectáculo, todo diversión y buen rollo.
Después de guardar un minuto de silencio por la atleta de Diablillos Clara Martínez que nos ha dejado recientemente, Egoísmo positivo arrancó como un torbellino, minutos mas tarde lo harían los corredores populares que eran jaleados a su paso por el ejército de sillas de ruedas.
Se mantuvieron las dos distancias de otros años, La Legua y los 10 km mixtos, con alguna modificación para adaptarlos a la nueva ubicación.

Tuvimos el gran honor de ver ganar a nuestro entrenador Jaime, la prueba de la Legua. Casi ninguno le había visto con anterioridad compitiendo en estado puro, solamente impartiendo ordenes en los entrenamientos. Fue toda una lección de competición y de estilo verle correr.
La Legión 501 de Stars Wars fué la encargada de dar la salida en las carreras de los niños, verdaderos competidores que se dejaron hasta el último aliento en la carrera.
La entrega de premios fue muy especial. Aparte de ver a Jaime en lo alto del cajón, se repartieron medallas a los chicos de Egoísmo Positivo, cuyo padrino de protocolo fue Matías Roure, el camarero de First Date.
La animación de la Zumba por parte del Altafit o el chiringuito solidarios donde se pudo reponer fuerzas después de la carrera, previamente habiendo tomado un masaje en el kiosco de Kukay, hizo de la mañana del domingo una jornada inolvidable.
Es un orgullo otro año mas poder organizar esta carrera, sabiendo que todo el dinero recaudado, íntegramente irá a parar  a los campamentos saharauis, que tanta necesidades básicas tienen.
Pero mas orgullo es poder contar con unos compañeros que dejan la piel año tras año para que este proyecto siga adelante. Realmente son el motor de esta causa solidaria.


martes, 14 de mayo de 2019

Carrera de la Mujer de Madrid



Pocas veces sentimos tanta satisfacción como cuando llega el día de la Carrera de la Mujer. Por una parte se encuentran la chicas del club que han venido compitiendo toda la temporada y esta Carrera supone el broche de oro.Por otra parte con esta prueba se termina el Curso de  Aprende a Correr con La Carrera de la Mujer. que hace las veces de examen final.
Este año nos ha vuelto a sorprender la acogida que tuvo el curso y la ilusión de todas la participantes. Con esfuerzo y constancia todas terminaron la carrera y todas disfrutaron de la fiesta. No se puede pedir mas.
Enhorabuena chicas por la dedicación que ponéis, la superación que conseguís cada día y sobre todo esa sonrisa que siempre lucís.

Todas las fotos de la Carrera

sábado, 13 de abril de 2019

LURBEL MOUNTAIN FESTIVAL 2019

Hola a todos:
Quisiera con este artículo expresaros mi satisfacción por la competición que realizamos el día 6 de abril Rosa y yo. Era el Lurbel Mountain Festivas 2019, prueba con gran solera dentro del mundo del Trail y que lleva varios años realizándose en la Sierra del Segura (Albacete), en el pueblo de Yeste. Este pueblo es al que pertenece la familia de Rosa, por lo que, al menos afectivamente, tiene algo diferencial respecto a otros. Y, además, es un marco incomparable para hacer Trail o cualquier actividad al aire libre.
Con todos esos antecedentes, nos liamos la manta a la cabeza y nos dispusimos a hacer nuestro primer trail, un Sprint Trail 12,5K, con 650m+, lo cual no está nada mal para empezar. Siempre hemos sido amantes de la montaña, montañeros, alpinistas, pero también corredores. Así pues, esta era la ocasión de conjugar ambas aficiones.
El fin de semana se presentó complicado en el aspecto meteorológico, con lluvia, nieve, fuerte viento y frío. Es decir, un coctel perfecto para ser desagradable. La prueba empezó a las 10:30, con sol, pero con fuerte viento y frío. La temperatura rondaba los 3 grados en la salida, pero en la cumbre del monte Ardal (la parte más alta de la prueba) la sensación térmica, debido al viento, podía ser de 8 grados bajo cero. Incluso a más de uno les nevó durante el recorrido. La prueba fue dura, exigente, pero muy gratificante, por correr en un entorno tan bonito y por disfrutar de un ejercicio tan sano. Estamos tremendamente agradecidos a Jaime y Alberto, pues, gracias a la preparación que nos dan, nos han permitido realizar estas actividades, disfrutando con ello.
Así pues, a partir de ahora, se nos abre un poco más el ramo de actividades que, como corredores, y con la preparación adecuada, podemos realizar. Os dejo el enlace del evento, por si otro año alguno más se anima. http://www.lurbelmountainfestival.com/
Un abrazo,
José Antonio y Rosa